Salida a las 06:00h desde la C/San Vicente no85 de Valencia con destino a SANTANDER. La primera referencia a la actual ciudad aparece en el año 26 a. C. cuando, en el curso de las Guerras Cántabras contra Roma, el emperador Augusto decidió dejar constancia de su voluntad de victoria sobre los cántabros en un puerto denominado Portus Victoriae (Puerto de la Victoria). En el XVII conoce el surgimiento de importantes élites eclesiásticas y militares que a través de la construcción de sus palacios comienzan a darle un aire señorial a Santander. Llegaremos por la tarde y realizaremos una visita de la bonita capital de Cantabria empezando por el centro de la ciudad, la PLAZA PORTICADA. Una céntrica y concurrida plaza construida en estilo neoclásico herreriano, tras el pavoroso incendio de 1941 que destruyó la mayor parte del casco histórico de la ciudad. La PLAZA DE LLANA, donde se levantó el ayuntamiento, al tiempoqueseedi canelcolegiodelaCompañía de Jesús – actual IGLESIA DE LA COMPAÑIA – y el CONVENTO DE SANTA CLARA. Caminaremos por el PASEO MARÍTIMO hasta llegar a la AVENIDA REINA VICTORIA y disfrutar de las vistas desde su mirador. Acabaremos el día en la PENÍNSULA DE LA MAGDALENA, donde se encuentra el PALACIO DE LA MAGDALENA, el edi cio más emblemático de la ciudad de Santander, desde donde tendremos las mejores vistas de la playa del SARDINERO. Traslado al hotel y alojamiento
Desayuno. Por la mañana, traslado a la ciudad de SANTILLANA DEL MAR. Sin lugar a dudas una de las localidades de mayor valor histórico-artístico de España, hasta el punto de que todo en ella es monumento. Destacamos el MONASTERIO SANTA JULIANA, que daría paso a la prestigiosa colegiata de Santa Juliana en el siglo XII, el primero y más importante de los exponentes del arte románico en Cantabria. Veremos también las TORRES DE MERINO y DON BORJA que figuran entre las construcciones civiles más antiguas de la localidad. Continuaremos admirando espléndidos edificios como las CASAS DEL ÁGUILA y la PARRA, el PALACIO y la TORRE DE VELARDE, la CASA DE LEONOR DE LA VEGA y un larguísimo etcétera que sería demasiado extenso enumerar. Tras la visita nos iremos a COMILLAS. Noble y aristocrática villa asentada sobre suaves colinas que prestan abrigo a su preciosa playa y su recogido puerto. La PLAZA VIEJA, la IGLESIA PARROQUIAL y algunas casas del centro de la villa son una excelente muestra de arquitectura popular del siglo XVIII. El resto de los edificios notables corresponden a finales del siglo XIX y principios del XX, época en la que Comillas gozó de su máximo esplendor económico y social favorecido por la iniciativa de Antonio López y López, indiano emigrante a Cuba y fundador de la gran compañía naviera “La Trasatlántica”. Su poder financiero y su amistad con la Corona le valieron el título de primer marqués de Comillas, título que le otorgó Alfonso XII en 1882. El impulso que el marqués de Comillas dio a su villa natal llegó a su punto álgido en los veranos de 1881 y 1882, con la presencia de los reyes, la Corte y el Gobierno. El 6 de septiembre de 1981 se llegó a celebrar en la villa un Consejo de Ministros. A continuación, visita de SAN VICENTE DE LA BARQUERA. Villa marinera por excelencia y lugar de paso obligado entre Asturias y Cantabria, se sitúa en un enclave privilegiado frente al mar y como fondo los majestuosos picos de Europa, con sus cumbres permanentemente nevadas. Traslado al hotel y alojamiento.
Desayuno. Salida hacia el PARQUE NACIONAL SAJA-BESAYA donde nos encontraremos con BÁRCENA MAYOR, un pueblecito rural que nos muestra la vida de antaño con sus construcciones características de la zona. Es conjunto histórico-artístico desde 1979 y uno de los pueblos más bonitos de España. Continuaremos para visitar LA CUEVA DEL SOPLAO, descubierta a principios del siglo XX con motivo de la explotación de las minas de La Florida, está considerada una de las grandes maravillas de la geología, atesorando un auténtico paraíso de espeleotemas (excéntricas, estalactitas, estalagmitas, coladas, columnas, perlas de las cavernas, dientes de perro, etc.). Del interior de la cueva nos iremos al BOSQUE DE SECUOYAS DE CABEZÓN DE LA SAL, para dar un paseo entre estos más de 800 árboles de 80 años de antigüedad y más de 36 metros de altura donde respiraremos aire fresco y puro para nuestra posterior visita de LIÉRGANES. Este pueblo de cuento ubicado entre dos tetas (Marimón y Cotillamón) como popularmente se conoce a estas dos elevaciones por su parecido antropomorfo. El municipio fue declarado de interés histórico-artístico en el 1978 ya que posee una multitud de edificaciones relevantes de una valiosa arquitectura clasicista. Traslado al hotel y acomodación.
Desayuno. Salida para la visita del DESFILADERO DE LA HERMIDA. Es un conjunto de angostas gargantas del macizo de Ándara que con uyen en la principal, formada por el cauce del río Deva, que discurre entre grandes paredes casi verticales de roca caliza, algunas de más de 600 metros de altura. Sus 21 kilómetros de longitud hacen de este desfiladero el más largo de España. De ahí nos iremos a POTES. Este municipio es uno de los más atractivos de Cantabria, conocida como la villa de los puentes (de ahí su nombre) y de las torres. De manera especial destacan la TORRE DEL INFANTADO (hoy sede de exposiciones) y la de OREJÓN DE LA LAMA, ambas del siglo XV. De ahí nos iremos a FUENTE DÉ para coger el teleférico que salva un desnivel de 753 m con una longitud de cable de 1840 m. Desde este mirador admiraremos las maravillosas vistas del PARQUE NACIONAL DE LOS PICOS DE EUROPA. De camino a nuestro hotel conoceremos LASTRES. Este pueblo declarado conjunto histórico es otra villa marinera con una importante actividad pesquera con más de 4000 toneladas de pescado anuales. Casonas, palacios y la torre del reloj que hizo las funciones de campanario y torre de vigía crean un bello conjunto histórico. Traslado al hotel y acomodación.
Desayuno. Salida para visitar CUDILLERO. Llegó a tener la flota más grande de Asturias y una de las más importantes del Cantábrico y gracias a esa fuente de riqueza, disfrutamos hoy de uno de los pueblos más bonitos de España. Destacaremos sus dos construcciones más importantes: La IGLESIA PARROQUIAL de estilo gótico, y la CAPILLA DE HUMILLADERO, su inmueble más antiguo. Continuaremos nuestro recorrido hasta llegar a TARAMUNDI, enclave decisivo durante la edad del bronce, este pequeño pueblo presume, entre bosques y montañas, de ser uno de los lugares más famosos del mundo por sus navajas artesanas. A continuación y si las condiciones lo permiten, visita de LA PLAYA DE LAS CATEDRALES. Una maravilla de la naturaleza, testimonio de miles y miles de años de encuentro entre el mar y la roca. Arcos de más de 30 metros d altura, dibujan un paisaje único con la sensación de encontrarnos entre los arbotantes propios de una catedral gótica. Traslado al hotel y alojamiento.
Desayuno. Salida al PARQUE NACIONAL DE LOS PICOS DE EUROPA. Los Picos de Europa es un espacio único en España. Situado en el tramo central de la cordillera Cantábrica, alberga en su espectacular naturaleza un enorme patrimonio histórico, cultural y natural. Desde sus picos de 2.650 metros divisamos la cercanía de la costa, con puntos en los que el mar solo se aleja 15 kilómetros de la montaña. Esta singularidad otorga a los Picos de Europa una gran variedad paisajística. Haremos una pequeña ruta y visitaremos los famosos LAGOS DE COVADONGA. Allí aparte de disfrutar del magnífico paisaje subiremos a ver la SANTA CUEVA excavada en la roca, encima de una cascada de agua, donde mora la patrona de Asturias desde hace más de 1.300 años. Continuaremos con el municipio de CANGAS DE ONíS. La ciudad de Cangas de Onís fue capital del Reino de Asturias hasta el año 774. En esta población se estableció el rey Don Pelayo y es por eso que tiene un patrimonio tan rico del que destacamos la IGLESIA DE LA SANTA CRUZ, construida en el 733, el PALACIO DE CORTÉS, del siglo XVIII y el PUENTÓN, el famoso puente romano. Su construcción fue durante el reinado de Alfonso XI con arco peraltado y otros dos arcos menores que son desiguales, este puente bien pudiera ser una reconstrucción de otro anterior, ya que esta zona sufrió una gran romanización. Por la tarde traslado a GIJÓN, lugar del que se enamoraron los romanos. Con el tiempo Gijón, se convirtió en una gran urbe, fácilmente divisable desde el Cerro de Santa Catalina, donde se inspiró el escultor vasco Eduardo Chillida para situar su ELOGIO DEL HORIZONTE, hoy símbolo turístico de la ciudad. La ESTATUA DE DON PELAYO preside la estampa del puerto deportivo en la PLAZA DEL MARQUÉS. En este mismo espacio veremos el PALACIO DE REVILLAGIGEDO. Data de las primeras décadas del siglo XVIII y hoy en día es sede del Centro Internacional de Arte Contemporáneo. Desde aquí nos adentraremos en CIMADEVILLA, el casco antiguo por excelencia, el de los primeros pobladores. El barrio presenta un inimitable per l de mini península, poblado de casas marineras y coloniales, restaurantes y plazas coloridas. Descendemos del cerro pero no nos salimos del casco antiguo para llegar a la PLAZA MAYOR donde podremos admirar la construcción del AYUNTAMIENTO (s. XIX) y disfrutaremos de un ambiente especialmente asturiano en las sidrerías que la circundan. Traslado al hotel y alojamiento.
Desayuno. Visita de la ciudad de OVIEDO. Desde que Los monjes Máximo y Fromestano, fundaron la ciudad en el año 761, creando una explotación agrícola de carácter monástico Oviedo ha ido creciendo de manera progresiva hasta convertirse en una de las ciudades más bonitas del norte de España. En nuestro recorrido empezaremos por la PLAZA PORLIER donde se levanta el PALACIO DEL CONDE DE TORENO del siglo XVII y continuaremos nuestro recorrido para la visita de la CATEDRAL DE SAN SALVADOR DE OVIEDO. De estilo gótico comenzó a edificarse a finales del siglo XIII y su construcción se prolongó durante tres siglos hasta el remate de la torre a mediados del siglo XVI uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Antes de emprender nuestra vuelta a Valencia, nos iremos a ver uno de los mejores ejemplos de estilo prerrománico de Europa, SANTA MARIA DEL NARANCO desde donde además, tendremos unas magníficas vistas de la ciudad. Tarde y comida libre en ruta. Llegada aproximada a la C/San Vicente 85 de Valencia a las 21:30 h. Fin del viaje y de nuestros servicios.
C/ San Vicente Mártir 83-85, 7P
46007 Valencia
TELÉFONOS:
96 381 33 95
Móvil: 601 149 804
info@stupendos.com
De lunes a jueves:
De 9:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 19:30 h.
Viernes:
De 9:00 a 14:00 h.
Sábado y Domingo:
Cerrado
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.