Encuentro a las 16:00 AM. en el aeropuerto de Valencia (Manises) para coger nuestro vuelo de las 18:05 h. con destino final a Amman, con una breve escala en Estambul. Traslado y acomodación en el hotel.
Desayuno.Es una de las ciudades más antiguas del mundo con más de 9000 años de historia. Conoceremos el MUSEO ARQUEOLÓGICO, ubicado en la Ciudadela de Amán. Desde el 1951, acoge objetos de los yacimientos arqueológicos del país y entre ellos destacan: las estatuas de Ain Ghazal (figuras humanas de gran escala más antiguas que se conocen, entre 8700-8500 años). Continuaremos con el MUSEO ETNOGRÁFICO, donde se exhiben herramientas, vestidos y objetos de la vida cotidiana de los habitantes de la ciudad, los pueblos y el desierto. Visita de la la CIUDADELA. Ubicada en lo alto de la colina más alta de Amán, es uno de los lugares habitados continuamente más antiguos del mundo, ocupado por grandes civilizaciones, como la romana, la bizantina, la persa y la griega. EL ANFITEATRO, construido en el S. II, tiene una capacidad de 6000 personas. Traslado al hotel y acomodación.
Desayuno. Esta mañana tendremos la posibilidad de realizar una excursión para conocer los castillos del desierto del este. Empezaremos con la visita del CASTILLO DE AL KHARRANEH, el CASTILLO AMRA y el CASTILLO DE AL AZRAQ, donde Lawrence de Arabia escribió parte de su libro “los siete pilares de la sabiduría”. A continuación, nos dirigiremos a la ciudad de JERASH. Oculta durante siglos bajo la arena del desierto, este pequeño trozo de Roma en Jordania, posee las ruinas romanas más impactantes y mejor conservadas de Oriente Medio. El arco de Adriano, el hipódromo, la plaza oval columnada, el templo de Zeus,… Una maravilla que nos hará transportarnos al S. II Traslado a Amán.
Desayuno. Traslado a MADABA. Visita de la iglesia ortodoxa de San Jorge, construida en el siglo XIX sobre una antigua iglesia bizantina. Durante la construcción de la nueva iglesia se descubrió que la antigua iglesia albergaba uno de los mosaicos más importantes del mundo cristiano. Un mapa de las cruzadas del s. VI en el que se puede contemplar la representación cartográfica de la Tierra Santa más antigua de la historia. Originalmente tenía un tamaño de 25 por 6 metros, hoy en día se puede ver un tercio del mapa. Iglesia de la Decapitación de San Juan Bautista que a diferencia de la iglesia San Jorge es católica. A continuación el MONTE NEBO, desde un altura de 817 metros, Moisés divisó la tierra prometida antes de morir. En nuestro camino nos detendremos a tomar unas fotos del río Wadi Al Mujib. Continuaremos hasta llegar a la antigua iglesia de SHOBAK. Originalmente llamado Montreal, fue el primer bastión cruzado de la línea de fuertes en el territorio al este del río Jordán. Traslado al hotel de Petra y acomodación.
Desayuno. La capital del reino nabateo, llamada la octava maravilla del mundo antiguo, es una de las 7 maravillas del mundo moderno y el tesoro más preciado de Jordania. Esta ciudad excavada en piedra por los nabateos (quienes se establecieron ahí hace más de 2 mil años) fue una importante urbe de tránsito comercial que unía las rutas de seda, especias y otros productos, conectando China, India y Arabia, con Egipto, Siria, Grecia y Roma. Hoy en día es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO ya que las tumbas y monumentos de esta metrópoli tallada en rojizos acantilados la convirtieron un testigo vivo del paso del hombre por estas tierras. Entrar a la ciudad ya es en sí toda una experiencia. Recorre el Siq, un kilómetro de acantilados que se elevan hasta los 80 m de altura, el cual funge como recibidor y tiene al final; El Tesoro, la tumba de un importante rey nabateo y ejemplo de la ingeniería e inventiva de esta antigua población, con una inmensa fachada de 30m de ancho por 43 de alto. Ésta es sólo la primera de muchas otras maravillas en Petra. Cientos de tumbas fueron excavadas en la roca con grabados, pero Petra no es solamente un conjunto de sepulcros. Un gran teatro de estilo romano, obeliscos, templos, altares para el sacrificio de animales, avenidas con enormes columnas y otros edificios como el Monasterio, donde los nabateos pudieron celebrar fiestas religiosas y al cual se llega subiendo 800 escalones. Toda una dinámica de senderismo y esfuerzo que bien vale la pena pues, aparte de estar presente ante una de las edificaciones más bellas de Petra, las vistas desde lo alto del Monasterio son incomparables. Traslado al hotel y acomodación.
Desayuno. Salida hacia la antigua ciudad de AL BEIDHA. También conocida como “la pequeña Petra”. Al norte de Petra, a muy poca distancia de ésta, hallamos una zona de rocas de color miel claro: “Al Beidha”, que en árabe significa “la blanca”. Los nabateos establecieron un suburbio comercial en la zona en el siglo I d.C., un lugar de descanso para las caravanas comerciales que seguían la ruta entre el sur de Arabia y el Mediterráneo. La tierra fértil de AlBeidha había sido explotada durante muchos milenios antes de que los nabateos, un grupo neolítico se asentará aquí alrededor del 7000 a. C., cazaba animales con armas de pedernal y recolectaba plantas silvestres para comer.También cultivaban trigo y cebada y criaban cabras y ovejas. El desierto de WADI RUM, En pocos lugares se puede respirar la paz que hay en este famoso desierto, y se dice que en ningún otro hay atardeceres iguales, el tiempo parece haberse dado un descanso y su tierra ha sido prácticamente inalterada por el hombre. El viento y el agua han sido quienes forjaron este laberinto de rocas y rascacielos que se elevan desde el suelo hasta los 1,750 metros de altura, convirtiéndose en un sitio ideal para los escaladores experimentados mientras ofrece a los caminantes tranquilidad, enormes espacios abiertos, cañones, depósitos de agua y hasta pinturas en la roca que datan de más de 4 mil años. Este desierto, también conocido como “Valle de la luna”, es uno de los lugares naturales más bellos de Jordania, escenario también de grandes producciones hollywoodenses como Lawrence de Arabia, Rogue One (de la saga Star Wars), y The Martian. Posibilidad de realizar una excursión por el desierto en 4×4. Al terminar el día tendremos una cena con los beduinos (habitantes semi nómadas de esta tierra desde tiempos remotos); hospitalarios y serviciales. Descansaremos bajo un cielo lleno de estrellas después de una buena cena tradicional a la luz de una fogata, con música árabe de compañía.
Desayuno. Salida temprana del hotel para ver el amanecer desde el desierto. Traslado al MAR MUERTO. Sin duda alguna, es uno de los paisajes más espectaculares del planeta, pues los cristales de sal en sus orillas lo convierten en algo único. Ubicado a 400 metros bajo el nivel del mar, es el punto más bajo oxigenado de la tierra. Este «mar» es en realidad un lago con una solución salina del 34% (casi 10 veces la del agua de mar), lo cual convierte a sus aguas en el principal atractivo para nadadores y curiosos que quieran sentir cómo su cuerpo flota sin ningún esfuerzo, pues no sólo es imposible hundirse en las aguas del Mar Muerto sino que éstas permiten descansar, relajarse y disfrutar de un baño placentero o cubrir tu cuerpo completamente con el lodo. Visitado por turistas a nivel internacional, como algún día lo hicieron también reyes, emperadores, comerciantes y peregrinos de la antigüedad, como el Rey Herodes o la Reina egipcia, Cleopatra.
Desayuno. Desayuno. Por la mañana visita de BETHANY. Se considera que fue la ubicación original del Bautismo de Jesús y el ministerio de Juan el Bautista y ha sido venerada como tal desde al menos el imperio bizantino. Llegada a Amán, tiempo libre para realizar las últimas compras y cena de grupo de despedida. Traslado al aeropuerto.
Salida de nuestro vuelo con destino a Estambul desde el aeropuerto internacional de Amman a las 02:20 h. Escala en Estambul y salida a las 08:15 h con llegada prevista a Valencia a las 11:05 h. Fin del viaje y de nuestros servicios.
C/ San Vicente Mártir 83-85, 7P
46007 Valencia
TELÉFONOS:
96 381 33 95
Móvil: 601 149 804
info@stupendos.com
De lunes a jueves:
De 9:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 19:30 h.
Viernes:
De 9:00 a 14:00 h.
Sábado y Domingo:
Cerrado
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.