Salida a las 06:00 h. desde la C/San Vicente nº85 (Valencia) con destino a JACA. Paradas en las áreas de servicio para descansar. Llegada a JACA, puerta de entrada de los Pirineos Aragoneses. La primera capital del reino de Aragón es hoy la capital de los Pirineos y de la nieve. Conoceremos la CATEDRAL DE SAN PEDRO, considerada la primera catedral románica de España (1077), la CIUDADELA, única fortificación de este tipo que se conserva completa en Europa. La torre del TORRE DEL RELOJ, edificación gótica civil construida en 1445, La CASA CONSISTORIAL construida entre 1486-1544 y el PALACIO EPISCOPAL entre otras construcciones destacadas. Traslado al hotel y alojamiento.
Desayuno. Salida hacia ANSÓ, cuenta con uno de los cascos urbanos mejor conservados del Pirineo Aragonés, y fue declarado Bien de Interés Cultural por el Gobierno de Aragón como conjunto arquitectónico, basado en materiales nobles como la piedra, la madera y la teja propios del territorio, no en vano fue catalogado como uno de los pueblos más bonitos de España. Nos trasladaremos a la LANUZA. Este encantador pueblo pirenaico está situado en el corazón del valle de Tena, en la orilla izquierda del pantano al que da nombre, donde se embalsan las aguas del río Gállego. Continuaremos nuestro recorrido por el valle de Tena hasta llegar a SANDINIÉS a una altura de 1.294 m. El núcleo que apenas suma una treintena de casas de piedra ha sufrido muy pocas alteraciones, conservando el encanto de la aldea de montaña que siempre fue. Muy cerquita nos encontraremos con SALLENT DE GÁLLEGO, que destaca por su amplia oferta turística debido, en buena parte, a su cercanía con estación de esquí Aramón Formigal – Panticosa. La localidad cuenta con interesantes monumentos como su iglesia de estilo gótico del siglo XVI y su puente medieval. Un paseo sosegado por sus calles te permitirá descubrir bellos rincones rodeados de un paisaje extraordinario. Traslado al hotel y alojamiento.
Desayuno. Visita del PARQUE NACIONAL DE ORDESA Y MONTE PERDIDO. Con una altitud de 3355 m. es el macizo calcáreo más alto de Europa. En la cara norte se halla uno de los pocos glaciares que siguen existiendo en el Pirineo. Paisajes glaciares, así como una rica flora y fauna se encuentran en este parque nacional declarado reserva de la biosfera y patrimonio de la humanidad. Visita de AÍNSA. La villa medieval se encuentra situada en la confluencia de los ríos Ara y Cinca, bajo la atenta mirada de Peña Montañesa. En su casco antiguo el tiempo parece haberse detenido en el medievo, catalogado como Conjunto HistóricoArtístico y uno de los pueblos más bonitos de España. El punto neurálgico de la villa es su porticada plaza Mayor donde se rememora, el primer domingo de septiembre de los años pares, el triunfo de las huestes del rey García Ximenez sobre el poderoso ejército sarraceno, con la ayuda de la intercesión divina en forma de cruz. Dicha recreación es conocida como La Morisma. Al fondo se alza la iglesia románica de Santa María, considerada como uno de los mejores ejemplos del románico del Alto Aragón, con un bello claustro, donde el románico y el gótico se unen. Continuaremos la visita paseando por los restos de su castillo, donde se celebra, cada verano, el Festival Internacional de Música Castillo de Aínsa. Traslado a VIELLA. Capital del Valle de Arán, la población más famosa por ser el lugar elegido por una multitud de esquiadores que cada año van a disfrutar de sus pistas. La atraviesa el río Garona que pese a ser uno de los ríos más importantes de Francia, nace en el Pirineo central, a una altitud de 1800 m, en el Plan de Beret (Valle de Arán). Gastronomía, vistas, un precioso casco antiguo y un fresquito muy rico, nos harán disfrutar nuevamente de las noches de verano.
Desayuno. Día dedicado parques naturales. Hoy nos deleitaremos con el aire puro y los maravillosos paisajes de estos dos parques naturales. Entre ambos, visitaremos la localidad de TAÜL. El pueblo se encuentra enmarcado en un hermoso entorno, con el Parque Nacional de Aigüestortes y el Lago de San Mauricio de fondo, las imágenes que se pueden fotografiar son únicas en todo el territorio. La combinación de valles, ríos y montañas de 3.000 metros de altura, son perfectos para quienes vienen buscando la naturaleza en estado puro. Con una población de 1.000 habitantes, en los últimos tiempos se ha emprendido un laborioso proceso de restauración de las casas antiguas que siempre han estado integradas en el paisaje como si de un elemento más de la naturaleza se tratara. Traslado al hotel y alojamiento.
Desayuno. Mañana para visitar el VALLE DE ARÁN. Desde Viella, la cercana población de ARTÍES es un pequeño remanso de paz con una arquitectura típica pirenaica en piedra y madera. Para muchos esta es la ciudad más bonita de la Vall d’Aran, principalmente por su interesante casco urbano que cuenta con las casas renacentistas más destacables del Valle. Continuaremos con SALARDÚ y UNHA dos pequeños municipios que resurgieron gracias al turismo invernal de la estación de esquí de Baqueira Beret. Provistos de tiendas, restaurantes y alojamiento, estos dos municipios con iglesias románicas, casas señoriales y calles peatonales son el lugar ideal para pasear y desconectar con las mejores vistas de los picos nevados de los Pirineos. Traslado a la LA SEU D’ URGEL. La diócesis de Urgel comprende parte de las provincias de Lérida y de Gerona y la totalidad del Principado de Andorra, residencia del Arzobispo-obispo y copríncipe de Andorra. Visita de la CATEDRAL DE SANTA MARÍA DE URGEL. La única catedral íntegramente románica de Cataluña, construida sobre el emplazamiento de una catedral anterior, la actual fue la principal empresa arquitectónica del siglo XII en Cataluña y la principal manifestación del románico pleno catalán. El obispo Ot de Urgell (1095-1122) promovió su construcción. Tras la visita, en tan solo 30 minutos, llegaremos a ANDORRA LA VELLA, paseo y toma de contacto. Traslado y alojamiento.
Desayuno. Día entero dedicado a conocer el microestado más grande de Europa. Oficialmente es un coprincipado parlamentario desde la Edad Media, con dos jefes de estado, el obispo de Urgel y el presidente de la república Francesa, que representan al pueblo de manera conjunta e indivisa. Tras la segunda guerra mundial, consiguió una notable prosperidad económica, gracias al comercio y al turismo, que representan el 60% del global. El tercer eje económico son las finanzas ( por su condición de paraíso fiscal, condición que perdió para España desde el 10 de febrero de 2010). Aquí van unas curiosidades sobre nuestro pías vecino: 5ª mayor esperanza de vida del mundo; tiene uno de los parlamentos más antiguos de Europa (1419); casi todo su territorio es naturaleza, más del 90 % de su territorio son montañas, bosques, ríos y prados; el 10% del país es patrimonio de la humanidad; todos sus habitantes hablan 3 idiomas y nunca han tenido ejército. Visita de PAL, con poco más de 200 habitantes es famoso por ser uno de los mejores ejemplos del arte románico de todo Andorra. Sus casas de piedra y sus techos de pizarra dotan de colorido a las pequeñas calles del pueblo, creando junto al verde de las montañas (o blanco de la nieve en invierno) un paisaje de esos que quedan para el recuerdo. Continuamos SAN JUAN DE CASELLES, fechada entre los siglos XI-XII, sigue el esquema arquitectónico característico de las iglesias románicas de Andorra: nave rectangular con cubierta de madera, ábside semicircular y campanario de estilo lombardo. Conserva dos pórticos, construidos probablemente en los siglos XVI y XVII. A continuación, nos dirigimos a ANDORRA LA VELLA para conocer LA CASA DE LA VALL. Se construyó a finales del siglo XVI como casa solariega de la familia Busquets, sobre una roca con vistas al valle del río Valira. En 1702 cambió su uso: lo adquirió el Consell General, el parlamento andorrano, y lo utilizó como sede principal hasta 2011. En ella se celebraban las reuniones de los representantes de las parroquias del país y servía también como sede judicial. Por la tarde tendremos la posibilidad de relajarnos en un balneario, pasear los la ciudad o tomar una buena taza de chocolate. Ojo! que Andorra es mucho más que compras, cuenta con más de 20 museos, solo el Vaticano lo supera en número de museos por km cuadrado. Traslado al hotel y alojamiento.
Desayuno. Salida para la visita del LAGO DE ENGOLASTERS, donde daremos un pequeño paseo para disfrutar de sus magníficos parajes. Posibilidad de realizar la visita del MUSEO NACIONAL DEL AUTOMÓVIL, interesantísima colección donde encontraremos la máquina de vapor Pinette construida en el año 1885, es la pieza más antigua del museo. La colección, considerada una de las más importantes del sur de Europa, está formada por ochenta vehículos, sesenta motocicletas y un centenar de bicicletas. Traslado a PUNT DE TROBADA, donde podremos hacer nuestras últimas compras y comer. Por la tarde, traslado y llegada a la C/ San Vicente nº85 de Valencia
C/ San Vicente Mártir 83-85, 7P
46007 Valencia
TELÉFONOS:
96 381 33 95
Móvil: 601 149 804
info@stupendos.com
De lunes a jueves:
De 9:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 19:30 h.
Viernes:
De 9:00 a 14:00 h.
Sábado y Domingo:
Cerrado
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.