Salida a las 07:00 am de la C/ San Vicente, 85 de Valencia. Mañana en ruta hacia la ciudad de PAMPLONA, la capital de Navarra. Llegada, acomodación en el hotel y comida libre en la ciudad donde probaremos las magníficas verduras como las habas, las alcachofas de Tudela, los pimientos del Piquillo o el gazpacho Navarro combinado con su mejor carne. Por la tarde realizaremos una visita del casco histórico de la ciudad. Comenzaremos nuestro recorrido por el AYUNTAMIENTO, donde cada año el “chupinazo” inaugura la fiesta de San Fermín y recorreremos los 800 metros por donde transcurre el encierro. Seguiremos con el PALACIO DE NAVARRA, uno de los edificios más bonitos de la ciudad, de estilo neoclásico, y sede de las instituciones forales de Navarra. Caminaremos por el PASEO DE SARASATE, donde se encuentra el monumento a Los Fueros de Navarra. Posteriormente, pasearemos por la PLAZA DEL CASTILLO, el espacio urbano por excelencia de la ciudad y que ya existía en la Edad Media, para acabar en la CATEDRAL DE SANTA MARÍA, el punto más alto y antiguo de la ciudad. Está considerado el conjunto monumental gótico más importante de Navarra. Traslado y alojamiento en el hotel. Cena libre.
Desayuno. Por la mañana nos trasladaremos a RONCESVALLES que fue siempre vía de paso obligatoria para entrar en la Península Ibérica. Por Roncesvalles penetraron fundamentalmente los celtas, los bárbaros, los godos que se establecieron a lo largo de la cuenca del Duero, y, naturalmente, el rey Carlomagno con el más poderoso ejército del siglo VIII, camino de la ciudad de Zaragoza. Fue al regreso, en los Pirineos, entre el collado de Ibañeta y la hondonada de Valcarlos, donde hubo de sufrir una contundente emboscada por partidas de nativos vascones y que quedó inmortalizado en el famoso Cantar de Roland De ahí nos iremos a Francia, para la visita de SAN JUAN PIE DE PUERTO, famosa etapa en el camino de Santiago, el pueblo enamora por su muralla, sus callejuelas empedradas y el viejo puente sobre el río Nive, sin olvidarnos de sus magníficas vistas desde lo alto de la muralla. Por la tarde, entraremos de lleno en la Selva de Irati y nos iremos a OCHAGAVÍA, donde realizaremos una visita del municipio que destaca por sus conocidos caseríos y palacetes. La construcción típica de Ochagavía son las casas de piedra, con tejados muy empinados a dos o cuatro aguas, separadas unas de otras por un espacio denominado “etxekarte”. Cabe destacar los palacios medievales de Urrutia, Iriarte y Donamaría, y algunas casas blasonadas de los siglos XVIII y XIX, donde confluyen los ríos Urtxuria y Urbeltza y nace el río Irati. Es uno de los bosques de hayas y abetos mejor conservados de toda Europa tras la Selva Negra. Visitaremos la ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DE MUSKILDA, edificio de estilo románico del siglo XII, desde donde, si las condiciones lo permiten, nos introduciremos en sus bosques para dar un paseo rodeados de la increíble naturaleza de este valle Traslado al hotel y alojamiento.
Desayuno. Hoy nos trasladaremos al Valle del Baztán para visitar sus lugares más reconocidos y bonitos. Por la mañana nos iremos directamente a las CUEVAS DE URDAX. Conocidas también como Cuevas de Ikaburu, en formación desde hace varios cientos de miles de años gracias a la erosión del río Urtxume, son el yacimiento prehistórico más importante de toda la región de Navarra. De ahí nos trasladaremos al municipio de ZUGARRAMURDI para la visita de su MUSEO DE LAS BRUJAS y su CUEVA CÁRSTICA. Todo empezó con el relato de una joven de la localidad acerca de sus sueños, en los que aseguraba haber volado y haber visto a varias personas del pueblo participando en Akelarres, esto hizo que interviniera la Santa Inquisición. Como resultado de la intervención de los inquisidores fueron encausadas 53 personas de la comarca, que fueron llevadas a Logroño. La mayoría de ellas murieron en las cárceles o en el camino. Este espacio museístico quiere ser un lugar donde perpetuar la memoria histórica y mostrar al visitante cómo era la vida cotidiana de aquellas gentes y recordar la masacre producida por una Santa Inquisición que aprovechó la coyuntura para imponer su autoridad. Por su parte, la CUEVA DE ZUGARRAMURDI constituye un impresionante complejo cárstico superficial. La cavidad principal fue horadada por una corriente de agua, aún caudalosa en la actualidad que la atraviesa conformándola como un amplio túnel cuyo eje se orienta de noreste a suroeste, alcanzando una longitud de 120 metros. Por la tarde nos iremos a ELIZONDO, la capital del Valle del Baztán, el municipio más extenso de Navarra con una superficie de más de 370.000 Km2 . En Elizondo, pasearemos por sus calles admirando las preciosas vistas que tendremos sobre el río Bidasoa o Baztán. Alojamiento.
Desayuno. Aprovecharemos esta mañana para irnos a UJUÉ, un enclave histórico-defensivo a 815 mtrs de altura, donde se luchó contra la expansión del Islam o contra el Reino de Castilla cuando éste último invadió Navarra. De ahí continuaremos con la visita al PALACIO REAL DE OLITE. El Palacio Real de Olite es la prueba del esplendor cortesano que durante la Edad Media vivió la ciudad de Olite. Considerado como uno de los conjuntos civiles góticos más importantes de Europa, este castillo era la residencia de los reyes de Navarra antes de la conquista de la misma por Castilla en 1512. Fue, sin lugar a dudas, uno de los castillos medievales más lujosos del mundo y uno de los que mejor conservados han llegado a nuestros días. El conjunto formado por sus estancias, jardines y fosos, rodeados por las altas murallas y rematados por las numerosas torres, le confieren una espectacular y mágica silueta. En él, podremos diferenciar dos recintos: el Palacio Viejo, convertido en Parador Nacional de Turismo, y el Palacio Nuevo. Traslado por carretera a la C/ San Vicente 85 de Valencia. Llegada aproximada a las 21:00. Fin del viaje
C/ San Vicente Mártir 83-85, 7P
46007 Valencia
TELÉFONOS:
96 381 33 95
Móvil: 601 149 804
info@stupendos.com
De lunes a jueves:
De 9:00 a 14:00 h. y de 16:00 a 19:30 h.
Viernes:
De 9:00 a 14:00 h.
Sábado y Domingo:
Cerrado
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.