CAPITALES IMPERIALES SEMANA SANTA 2026

calendar_month Viaje de 9 días
trip Viaje en grupo
location_on Viaje para conocer Austria, Hungría, República Checa
CAPITALES IMPERIALES SEMANA SANTA 2026
desde 1.399
airplane_ticket Europa
check_circle Semana Santa 2026
Semana Santa 2026
flight Vuelos incluidos

Un recorrido lleno de historia y elegancia por las joyas del antiguo Imperio Austrohúngaro. En primavera, Viena, Budapest y Praga nos reciben con sus palacios, avenidas y plazas llenas de vida, mientras los parques y jardines florecen en todo su esplendor. Cultura, arte y tradición se combinan en este viaje inolvidable por el corazón de Europa.

Elige fechas de tu viaje de 9 días
desde 1.399
-

Precio estimado por persona. El agente responsable del viaje te enviará el precio final después de analizar tu solicitud


Comparte este tour

¿Necesitas ayuda?

Ciudad de salida
Valencia

Día 1: VALENCIA - VIENA

 Reunión en la planta de salidas del aeropuerto de Manises a las 9:00 para coger nuestro vuelo directo a VIENA de las 11:25 con Austrian Airlines. Llegada prevista a la capital de Austria a las 14:00. Aprovecharemos nuestra primera tarde en Viena para visitar la zona de la UNIVERSIDAD. Fundada en 1365 por el duque Rodolfo IV, la universidad de Viena cuenta ahora con más de 50.000 estudiantes La sede actual data de 1883, adoptando un estilo renacentista italiano. Seguiremos con el NUEVO AYUNTAMIENTO, donde tienen su sede las autoridades de la ciudad y la Asamblea Provincial. Se construyó entre 1872 y 1883 en estilo neogótico. De entre todos sus ornamentos destaca su torre central de más de 100 metros. Finalmente, visitaremos el PARLAMENTO, construido en un estricto estilo neoclásico acabado en 1884; frente al pórtico principal se erige la Athenebrunnen, una fuente dominada por la figura de Palas Atenea.



Día 2: VIENA

 Desayuno. Empezaremos la mañana con la visita del PALACIO HOFBURG. Es el palacio más grande de la ciudad. Residencia de la mayor parte de la realeza austriaca, especialmente de la dinastía de los Habsburgo (durante más de 600 años), y de los emperadores de Austria y de Austria-Hungría. Es actualmente la residencia del presidente de la República austriaca. Es uno de los lugares turísticos más visitados de Austria. El palacio alberga el museo de Sissi y los salones imperiales. El palacio cuenta con 2.600 estancias, repartidas en 18 alas. Continuaremos con el BURGARTTEN, el jardín privado de estilo inglés de los Habsburgo Seguiremos con la ÓPERA. Fue el primer edificio que se terminó de la Ringstrasse, se inauguró el 25 de mayo de 1869 con Don Giovanni de Mozart. Está construida en estilo neorrenacentista y tiene capacidad para más de 2.200 personas. Por la tarde, haremos una visita del centro histórico, en el que podremos ver entre otros el BURGTHEATER, inaugurado por María Teresa de Austria, es el escenario más prestigioso del país. Es de estilo renacentista con elementos neobarrocos. La siguiente parada será uno de los edificios míticos de Viena, la CATEDRAL DE SAN ESTEBAN. Es el símbolo religioso más importante de Viena. En el exterior del edificio se pueden observar el tejado, las dos torres campanario y los pórticos de entrada al templo: el de los Cantores, el de las Torres, el del Obispo y el Gigante. La campana Pummerín es una versión reconstruida de la primitiva, que fue dañada por un incendio. Es un edificio de estilo gótico de los siglos XIV y XV con vestigios del románico del s.XII. Nos acercaremos al BARRIO JUDÍO, uno de los barrios más animados de Viena en el que destaca la STADTTEMPEL, la sinagoga más antigua que se conserva en la ciudad.



Día 3: VIENA

Desayuno. Salida hacia el PALACIO SCHÖNBRUNN, la antigua residencia de verano de la familia imperial, mandada construir por Leopoldo I en 1695. Esta gran residencia de estilo barroco con una simetría perfecta se complementa con los jardines llenos de fuentes, vegetación y senderos. En el jardín, destaca sobre todos los edificios; la CASA DE LAS PALMERAS, un bello invernadero donde florecen numerosas plantas exóticas. Por la tarde, nos iremos al BARRIO DE LOS MUSEOS, uno de los centros culturales más importantes del mundo y tendremos tiempo libre para disfrutar de, entre otros, el MUSEO LEOPOLDO, MUSEO DE ARTE MODERNO o el MUSEO DE HISTORIA DEL ARTE, que recoge las obras que a lo largo de la historia fueron recopilando los Habsburgo.



Día 4: VIENA - PRAGA

Desayuno. Traslado por la mañana a la ciudad de PRAGA. Empezaremos por LA PLAZA DE LA CIUDAD VIEJA, la parte medieval. Su icono es la plaza, el corazón del centro histórico. Alrededor encontraremos algunos de los edificios más importantes, IGLESIA NUESTRA SEÑORA DE TÝN, construida en el siglo XIV sobre una antigua iglesia románica es una impresionante iglesia de estilo gótico tardío que cuenta con dos de las afiladas torres que dominan los cielos de Praga. EL AYUNTAMIENTO DE LA CIUDAD VIEJA, es el que se lleva todas las miradas gracias al RELOJ ASTRONÓMICO, el reloj medieval más famoso del mundo. Fue construido en 1410 por el maestro relojero Hanus y perfeccionado por Jan Taborsky en el siglo XVI. La leyenda dice que para que Hanus no repitiera su obra, los concejales le dejaron ciego. Caminando por esta zona llegaremos al BARRIO JUDIO, cuenta con 6 Sinagogas y 1 cementerio. Nos vamos a centrar principalmente en LA SINAGOGA ESPAÑOLA, inspirada en la sinagoga vienesa de Leopoldstädter Tempel. Su nombre se debe, probablemente, al hecho de que presenta un estilo morisco muy similar al desarrollado en monumentos granadinos como, por ejemplo, la Alhambra y EL CEMENTERIO, se estima que hay más de 100.000 cuerpos enterrados.



Día 5: PRAGA - KARLOVY VARY

Desayuno. Excursión opcional de la ciudad balneario más famosa del este de Europa KARLOVY VARY. Recibió su nombre por el emperador Carlos, del Sacro Imperio Romano Germánico, que dio privilegios a la ciudad en 1370. Es famosa por sus baños termales (más de 13 fuentes principales), la porcelana, tradicional de la ciudad y su arquitectura, una mezcla de estilos arquitectónicos que destaca sobre el resto de las ciudades por los llamativos colores de sus fachadas y tejados. Regreso a Praga. Por la tarde haremos la visita al CASTILLO, construido en el siglo IX, es el castillo más grande del mundo y el más importante de los monumentos de la República Checa. Compuesto por un conjunto de hermosos palacios y edificios conectados por pequeñas y pintorescas callejuelas. El simbolo de Praga, LA CATEDRAL DE SAN VITO. Su construcción comenzó en 1344 por orden de Juan de Luxemburgo y se terminó finalmente en los siglos XIX y XX, alberga la tumba de Wenceslao IV (El rey bueno), las Joyas de la Corona, y es el lugar de coronación de los reyes de Bohemia. EL CALLEJÓN DE ORO, situada en el interior del Castillo, debe su nombre a los orfebres que la habitaron en el siglo XVII. Es especialmente conocido porque en la casa número 22 vivió Franz Kafka, uno de los escritores más influyentes del siglo XX, entre 1916 y 1917. Para finalizar el día, daremos un paseo peatonal por el RÍO MOLDAVA, para tener una panorámica diferente de la ciudad. Además, atravesaremos el famoso PUENTE DE CARLOS, comunica la Ciudad Vieja (Staré Miasto) con la Ciudad Pequeña (Malá Strana). Recibe su nombre de su creador, Carlos IV, que puso la primera piedra en 1357 para sustituir al Puente de Judit, que se destruyó por una inundación.



Día 6: PRAGA - BUDAPEST

Desayuno. Traslado por carretera desde Bratislava a BUDAPEST. Sin lugar a dudas una de las capitales más bonitas de Europa. Empezaremos la visita por la zona de Buda, viendo el PALACIO SÁNDOR, una suntuosa mansión de estilo neoclásico que es la actual residencia del presidente de Hungría y el PALACIO REAL. Segismundo de Luxemburgo, construyó aqui el monumental palacio gótico que fue el germen del castillo que hoy vemos. Continuaremos con la IGLESIA MATÍAS, el escenario de la coronación de los reyes húngaros. A espaldas de esta se extienden las murallas del BASTIÓN DE LOS PESCADORES, donde contemplaremos una de las mejores vistas del Danubio. Por la tarde, visitaremos uno de los tesoros de la ciudad, la GRAN SINAGOGA. La Sinagoga Judía de Budapest es la segunda más grande del mundo, sólo superada por la de Jerusalén. Mide 53 metros de largo, 26 de ancho y tiene asientos para 2.964 personas, 1.492 hombres y 1.472 mujeres. Fue construida entre 1854 y 1859 siguiendo el diseño del arquitecto vienés Ludwig Forster. El estilo predominante de la sinagoga es el morisco, aunque también combina toques bizantinos, románticos y góticos. Posteriormente, nos iremos a la calle VATCI, la calle más importante de Budapest junto con la avenida Andrassy. Esta calle peatonal forma parte del corazón turístico y comercial de Budapest.



Día 7: BUDAPEST

Desayuno. Empezaremos el día con la visita del PARLAMENTO DE BUDAPEST, el auténtico símbolo de la ciudad. Enfrentando al Danubio, es una joya arquitectónica diseñada por el arquitecto Imre Steindl y construido entre 1885 y 1904 es el edificio más grande de Hungría, consta de 691 salas, tiene una longitud de 268 m y su cúpula una altura de 96 m. Pasaremos por el MUSEO ETNOGRÁFICO y el MINISTERIO DE AGRICULTURA en nuestro camino a la BASÍLICA DE SAN ESTEBAN, de estilo neoclásico con planta de cruz griega, tiene una de las cúpulas neorrenacentistas más bonitas de Europa. Seguiremos con la ÓPERA, a la que dedicó toda la vida el gran arquitecto húngaro Miklós Ybl, diseñando este magnánimo edificio que rivaliza directamente con la ópera de Viena. Traslado a la PLAZA DE LOS HÉROES, liderada por el MEMORIAL DEL MILENIO, conmemorando los mil años de historia de Hungría. Sus estatuas conmemoran a los líderes de las siete tribus fundadoras de Hungría. Aprovecharemos para darnos un baño en uno de los balnearios termales naturales más importantes de Budapest, el BALNEARIO SZÉCHENYI uno de los recintos termales más grandes de Europa. El edificio actual fue inaugurado en 1913 y tiene un estilo neogótico. Tras relajarnos en el balneario nos trasladaremos al CAFÉ NEW YORK, el conocido como “el café más bello del mundo” es sencillamente espectacular. Entrar en el New York Café significa dar un salto al pasado: El boato, la opulencia y la refinación envuelven completamente a los visitantes. Más tiempo se transcurre en estos salones más se siente atrapado por el encanto de la Belle Epoque. Traslado al hotel y alojamiento. Por la noche, paseo opcional en barco por el Danubio.



Día 8: BUDAPEST

Desayuno. Por la mañana, visitaremos el GRAN MERCADO DE PEST, cuenta con tres plantas y es el mayor mercado del país, diseñado por Samu Petz y construido entre 1894 y 1897 sufrió importantes daños en la Segunda Guerra Mundial. Fue rehabilitado y abierto al público en 1994. Tras esta visita, día libre o visita del PALACIO DE GÖDÖLLO, a 30 km al Este de Budapest, es conocido popularmente como la antigua residencia de verano de la Reina Elizabeth (Sisi). Este palacio con sus 17.000 m2 es el más grande en Hungría fue construido en estilo “Barroco Húngaro” por Antal Grassalkovich en el siglo XVIII. Sirvió de ejemplo para otros castillos en Hungría y se convirtió en el Versailles húngaro. Se sabe, que la Reina María Teresa visitó el palacio en 1751, pero el palacio se hizo famoso cuando el estado húngaro lo regaló al emperador Habsburgo Francisco José y a la reina Sisi como regalo para su coronación de reyes húngaros en 1867.



Día 9. BUDAPEST - VALENCIA

Desayuno. Traslado al aeropuerto de Budapest para coger nuestro vuelo de las 11:40 con destino a Valencia y escala en Frankfurt. Llegada prevista al aeropuerto de Valencia a las 18:05. Fin del viaje y de nuestros servicios.

  INCLUYE:
  • BILLETE DE AVIÓN EN CLASE TURISTA.
  • CIRCUITO EN AUTOBÚS.
  • GUÍA ACOMPAÑANTE DURANTE TODO EL RECORRIDO.
  • ALOJAMIENTO EN HAB. DOBLE HOTELES 3 Y 4*.
  • DESAYUNOS BUFFET.
  • TODAS LAS EXCURSIONES INDICADAS EN EL PROGRAMA.
  • SEGURO DE VIAJE (Básico).
  • DOSSIER CULTURAL.
  NO INCLUYE:
  • TASAS AEROPORTUARIAS.
  • COMIDAS NI CENAS.
  • ENTRADAS A CUALQUIER RECINTO QUE LO REQUIERA.
  • SEGURO DE CANCELACIÓN.
  • SUPLEMENTO DE HABITACIÓN INDIVIDUAL.
  • TODO AQUELLO NO ESPECIFICADO EN EL PROGRAMA NI EN EL APARTADO "El viaje Incluye".

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google

Update cookies preferences Consultar