PERLAS DE JAPÓN 2026

calendar_month Viaje de 13 días
trip Viaje en grupo
location_on Viaje para conocer Japón
PERLAS DE JAPÓN 2026
desde 2.949
airplane_ticket Asia
check_box Mayo 2026
flight Vuelos incluidos

Un viaje a Japón en mayo es una experiencia cultural y natural muy especial. El clima es templado y agradable, ideal para recorrer ciudades y paisajes sin el calor del verano ni el frío del invierno. Es temporada de flores, especialmente las azaleas y glicinas, que llenan de color parques y jardines. Lugares como Tokio, Kioto o Nara combinan modernidad y tradición, y es un buen momento para explorar templos, santuarios y castillos sin las grandes multitudes de la floración del cerezo. Además, mayo incluye el "Golden Week", una serie de feriados nacionales, durante los cuales el país se llena de festividades y ambiente festivo.

Elige fechas de tu viaje de 13 días
desde 2.949
-

Precio estimado por persona. El agente responsable del viaje te enviará el precio final después de analizar tu solicitud


Comparte este tour

¿Necesitas ayuda?

Ciudad de salida
Valencia

Día 1: VALENCIA - ESTAMBUL - OSAKA.

Reunión en el aeropuerto de Manises a las 16:30 hs. Facturación y embarque del vuelo de Turkish Airlines de las 18:55 hs. Escala en el aeropuerto de Estambul. Salida del vuelo con destino a Osaka. Cena y noche abordo.



Día 2: OSAKA - NARA

Llegada a las 19:00 h. al aeropuerto internacional de Kansai en Osaka. Traslado a NARA. Esta ciudad se convirtió en la capital de Japón en el 710 a.C. y lo fue hasta el 794 a.C. La religión budista había llegado a Japón poco tiempo antes y su clerecía llegó a tener tanto poder, que el emperador se asustó y trasladó la capital a Kyoto para alejarse de ellos. Nara conserva todo su patrimonio y es una de las ciudades más tradicionales del país. Traslado al hotel.



Día 3: NARA - KYOTO

Desayuno. Visita del centro histórico de NARA, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO desde el año 1998. Visitaremos el TEMPLO DE TODAIJI, el más conocido ya que alberga una de las estatuas de buda de bronce más grandes de Japón. Este templo se encuentra enmarcado dentro del PARQUE DE LOS CIERVOS SAGRADOS, protegidos y venerados por los sintoístas, estos ciervos viven alrededor del templo y vagan por el terreno libremente. Continuaremos con el TEMPLO KOFUKU-JI y su GRAN PAGODA DE CINCO ALTURAS, este templo fue fundado por Kagaminookimi, la primera esposa del Emperador Tenji, quien buscaba mediante esta construcción que su amado esposo recuperara la salud. Por la tarde, traslado a Kyoto. Su importancia histórica se debe al hecho de que entre los años 794 y 1868 constituyó la capital de Japón, acogiendo la sede de la Corte imperial y otras instituciones. Si bien políticamente quedó relegada a un segundo plano cuando la capital pasó a Tokyo, históricamente, es la ciudad más relevante del país. Empezaremos nuestra visita con su templo más famoso, el templo de KINKAKUJI, también llamado el Pabellón Dorado debido a que el templo está recubierto de pan de oro y sus dos plantas superiores están recubiertas con hojas de oro puro. Es uno de los templos más bellos del país tanto por su jardín como por su templo principal construido en 1397 como villa de descanso del shogun Ashikaga Yoshimitsu. Traslado al hotel.



Día 4: KYOTO

Desayuno. Comenzaremos el día con el famoso BOSQUE DE BAMBÚ ARASHIYAMA. En este espectacular bosque nos encontramos con alrededor de 50 variedades de bambú que habitan en él. Algunos superan los 20 metros de altura filtrando la entrada de los rayos de sol. El viento pasa entre los tallos de bambú dotando al entorno de un sonido particular que hace que el paseo se haga inolvidable. Posteriormente pasearemos por el jardín de MARUYAMA-KOEN y visitaremos el santuario YASAKA -JINJA, uno de los más venerados en la ciudad por los sintoístas y el templo principal del distrito de GION, uno de los barrios de gheisas más tradicionales de Japón. Repleto de edificios históricos, antiguos, pequeños parques, restaurantes y casas de té, pasear por sus calles es como volver al Japón medieval, donde las gheisas pasean con tranquilidad por sus callejones.



Día 5: KYOTO

Desayuno. Conoceremos uno de los lugares más carismáticos de la ciudad de KYOTO. Empezaremos por el famoso SANTUARIO FUSHIMI INARI-TAISHA, es especialmente conocido por los miles de toriis rojos, el arco tradicional japonés, que delimitan el camino por la colina en la cual se encuentra situada el santuario. Los sintoistas, suben a lo alto de la montaña para pedir deseos y disfrutar de sus vistas. Es uno de los lugares más bellos de Kyoto, y uno de los símbolos de Japón. Nos trasladaremos al barrio moderno alrededor del mercado NISHIKI. Miles de tiendas a cuál más llamativa y pintoresca en esta parte más moderna y tradicional. A continuación, nos trasladaremos a GION para tener tiempo libre y poder sumergirse en el Japón tradicional, donde podremos comprar productos típicos japoneses o alquilar un Kimono.



Día 6: KYOTO - HAMAMATSU

Desayuno. Por la mañana, visitaremos el templo budista de GINKAKU-JI. Planeado como lugar de retiro entorno al año 1.460, aunque el destino acordado para la construcción fue la de servir como templo budista. Tras esta visita, continuaremos con el templo budista de KIYOMIZU-DERA. Rodeado de un excelso bosque, este templo Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO es otra de las grandes bellezas de Kyoto. El templo data del año 778, aunque los edificios actuales fueron construidos en 1633. Desde la montaña donde se construyó el templo, tendremos una de las mejores vistas de la ciudad. Por la tarde, traslado a la ciudad de HAMAMATSU, paseo y cena. Traslado al hotel.



Día 7: HAMAMATSU - HAKONE - TOKIO

Desayuno. Traslado a la ciudad de HAKONE, donde disfrutaremos de uno de los parajes naturales más visitados por los japoneses, el LAGO ASHI. Su región montañosa donde los días despejados se puede observar la magnífica vista del monte más fotografiado del mundo, el MONTE FUJI. Subiremos al teleférico de la montaña KOMAGATAKE para tener las mejores vistas de la región y contemplar el humo del volcán todavía activo. Daremos una vuelta en barco por el lago ASHI mientras contemplamos la belleza de la naturaleza que nos rodea.



Día 8: TOKIO

Desayuno. Capital establecida en 1868 cuando en la Restauración Meiji el emperador se trasladó al castillo Edo, la actual Tokyo, y lo convirtió en el Palacio Imperial de Japón. Empezaremos el día con la visita de ODAIBA, una isla artificial donde se encuentran los centros comerciales más espectaculares y dos elementos realmente curiosos que nos harán preguntarnos si estamos en la capital de Japón o en Nueva York: la ESTATUA DE LA LIBERTAD de Tokyo y el RAINBOW BRIDGE, copia del Puente de Brooklyn. Continuaremos con el BARRIO DE GINZA, una de los más exclusivos de la ciudad de camino al famoso MERCADO DE PESCADO DE TSUKIJI, el más grande del mundo en el que se mueven diariamente 3.000 toneladas de pescado. Por la tarde, nos iremos a una de las calles más tradicionales de Tokyo, la calle NAKAMISE, donde parece que el tiempo se haya parado para la ver el TEMPLO SENSOJI. Es el templo más antiguo de Tokio, dedicado a la diosa Kannon y el más visitado del país, más de 20 millones de japoneses lo visitan cada año y destaca su increíble pagoda de 5 pisos y 55 metros de alto. Acabaremos el día subiendo a la TOKYO SKY TREE. Con una altura de 634 mtrs, su plateada malla metálica de acero exterior pasa de ser un triángulo en la base a un círculo a 300 mtrs de altitud. Traslado al hotel.



Día 9: TOKIO

Desayuno. Por la mañana, visitaremos el JARDÍN RIKUGIEN. Rikugien, uno de los parques metropolitanos más hermosos de Tokyo, significa Jardín de los Seis Principios de la Poesía y fue construido entre 1695 y 1702. Este precioso Jardín está dotado de un pequeño estanque, árboles y una colina. Posteriormente, subiremos al mirador del METROPOLITAN GOVERNMENT BUILDING el ayuntamiento de Tokyo, que se encuentra a 202 mtrs de altura y que nos permite una vista espectacular de la ciudad. Por la tarde, nos iremos al barrio SHINJUKU. Actualmente es el barrio más cosmopolita y vivo de Tokio, sus calles son la viva imagen de la modernidad. Para terminar el día, haremos la visita nocturna del barrio de ROPPONGI, uno de los barrios de ocio nocturno por antonomasia de la capital de Japón, donde numerosos restaurantes y pubs nos esperan y donde se encuentra además la famosa TORRE DE TOKYO hecha a imagen y semejanza de la Torre Eiffel. Traslado al hotel.



Día 10: TOKIO

Desayuno. Por la mañana visita del santuario sintoísta más grande de Tokyo, el MEIJI-JINGU. Dedicado al emperador Meiji y a la emperatriz Shoken, fue construido en 1920, bombardeado durante la II Guerra Mundial y reconstruido en 1958. La elevada torii (puerta del santuario) de madera de 12 mtrs que señala la entrada se creó con un ciprés taiwanés de 1500 años de antigüedad. Continuaremos por la calle TAKESHITA, una de las más curiosas de la capital, también llamada la calle de “Lady Gaga” por su originalidad y sus numerosas tiendas “frikis”. Tanto las tiendas, como las personas que lo visitan son de lo más original y variopinto. Continuaremos con el famoso cruce de SHIBUYA. La intersección de Shibuya se compone de cinco pasos de peatones sincronizados, es decir, todos los peatones cruzan a la vez, convirtiendo al lugar en el cruce más transitado del mundo. Ha sido inmortalizado en películas como “Lost in Translation”. Es también donde se encuentra la estatua del perro HACHIKO, que tras la muerte de su amo siguió yendo cada día a esperarle a la estación. Traslado al hotel.



Día 11: TOKIO

Desayuno. Día libre o excursión opcional a NIKKO. Es uno de los principales destinos turísticos japoneses, Patrimonio Mundial de la
Humanidad por la UNESCO, desde un poco antes Parque Nacional japonés (1934) y desde mucho antes S. VIII-XVII uno de los centros de budismo más importantes de Japón. Visitaremos el SANTUARIO DE TOSHOGU, mausoleo de Tokugawa Ieyasu, construido en 1637 por su nieto Iemistu, mucho más grandioso que la idea original. Ocho de los edificios han sido declarados Tesoros Nacionales. Los templos están ornamentados con esculturas policromadas con unos detalles increíbles. La puerta de Yomeimon, con 11 m de altura y adornada con 500 motivos naturales y animales es el símbolo de Nikko. Continuaremos nuestra visita en el PARQUE NACIONAL DE NIKKO que tiene una extensión de 1.400 km2. Los puntos escénicos más famosos son el LAGO CHUZENJI y las CATARATAS DE KEGON con 100 mtrs de caída. Traslado al hotel y alojamiento.



Día 12: TOKIO - ESTAMBUL

Desayuno. Nos trasladaremos al barrio de Chiyoda donde encontraremos el antiguo castillo de Edo, ahora PALACIO IMPERIAL, es la residencia oficial del Emperador tras la restauración Meiji. A continuación, conoceremos el FORO INTERNACIONAL. Este impresionante edificio del arquitecto Rafael Viñoly es un espacio privilegiado para celebrar eventos internacionales e intercambios culturales Acabaremos la tarde en el barrio tecnológico de AKIHABARA donde nos encontraremos con las tiendas de electrónica más importantes del país y donde tendremos tiempo libre para hacer compras. Traslado para coger nuestro vuelo de regreso a Valencia. Salida de Tokio Narita a las 21:55h. Cena y noche abordo.



Día 13: ESTAMBUL - VALENCIA

Llegada al aeropuerto internacional de Estambul y tras una breve escala, salida de nuestro vuelo a las 08:00 h. con llegada a Valencia a las 11:00h. Fin del viaje.

  INCLUYE:
  • BILLETE CLASE TURISTA VUELO INTERCONTINENTAL
  • TRASLADOS EN AUTOBÚS Y/O TREN.
  • ALOJAMIENTO EN HAB. DOBLE HOTEL 3 o 4*.
  • DESAYUNOS BUFFET.
  • TODAS LAS EXCURSIONES MENCIONADAS EN EL PROGRAMA.
  • GUÍA ACOMPAÑANTE EN TODO EL RECORRIDO.
  • SEGURO DE VIAJE.
  NO INCLUYE:
  • TASAS A DÍA DE HOY: 399€
  • COMIDAS NI CENAS.
  • EXCURSIÓN OPCIONAL A NIKKO.
  • ENTRADAS A CUALQUIER RECINTO QUE LO REQUIERA.
  • SUPLEMENTO HABITACIÓN INDIVIDUAL 699 €.
  • SEGURO DE CANCELACIÓN Y COBERTURAS MÉDICAS: 99€
  • TODO AQUELLO NO DESCRITO Y NO INCLUIDO EN EL APARTADO “EL VIAJE INCLUYE”.

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad y los Términos de servicio de Google

Update cookies preferences Consultar